Cómo poner a prueba los conocimientos de informática de los candidatos a un trabajo

Los conocimientos de informática se relacionan con el nivel de habilidad en el uso eficaz de computadoras y tecnologías relacionadas. Los niveles de habilidad pueden ir desde un conocimiento básico de cómo usar una computadora hasta la comprensión de conceptos de programación. El término está en permanente evolución y se basa en los avances más recientes en tecnología informática.

En la actualidad, casi todo el personal debe tener conocimientos de informática para desempeñar sus tareas. En algún momento de su jornada laboral, en el 99 % de los trabajos, habrá una interacción con una computadora de una forma u otra. Las computadoras son omnipresentes y se usan para que los procesos en el lugar de trabajo sean más eficientes, optimizados y productivos. Por ese motivo, gran parte de nuestra comunicación diaria en el lugar de trabajo se lleva a cabo por Internet, ya que es mucho más rápida y sencilla de ese modo.

Si vas a contratar a una persona, los candidatos deben tener claro que necesitan conocimientos de informática para el puesto. Siempre que sea posible, debes ser específico para poder vincular a los candidatos indicados con el trabajo. Una cosa son los conocimientos de informática básicos y otra las habilidades técnicas especializadas.

Algunas de las habilidades básicas que necesita la mayoría del personal son conocimientos de informática (es decir, ser capaz de entender cómo usar eficazmente un sistema informático), tipeo y uso de programas comunes como Microsoft Windows y Google.

Las pruebas de habilidades informáticas deben ser una parte importante de tu proceso de contratación, más allá del puesto que busques cubrir y del nivel de habilidades que necesites. Esto optimiza completamente el proceso y elimina todas las ambigüedades en el nivel de habilidades que tiene un candidato, para que te sea más fácil tomar una decisión de contratación. De este modo, puedes tener la tranquilidad de que el nuevo empleado tendrá los niveles adecuados de habilidades y experiencia para el puesto.

Conocimientos informáticos y contratación

Actualmente, el proceso de contratación (y de búsqueda de empleo) se basa cada vez más en computadoras. Desde la búsqueda de un empleo, la postulación y el proceso de entrevistas, es muy probable que al menos una parte se realice a través de una computadora.

La mayoría de las personas, particularmente el extremo más joven del grupo de candidatos, tendrá experiencia en el uso de computadoras y herramientas digitales como parte de su vida cotidiana. Se los considera nativos digitales, y jamás han sabido lo que es no tener esta tecnología al alcance de la mano.

Se trate de “googlear” respuestas a preguntas, realizar compras en línea, banca por Internet, reservar una mesa en un restaurante o publicar en redes sociales, la mayoría de las personas contará con estas habilidades en su vida cotidiana. La mayoría de estas habilidades son transferibles al lugar de trabajo, por lo que los candidatos posiblemente solo deban familiarizarse con los sistemas que se utilizan dentro de su organización. Los conocimientos de informática básicos son una base para conceptos y programas más avanzados. Además, las investigaciones demuestran que quienes pueden utilizar computadoras de forma eficaz son más productivos y tienen una mayor probabilidad de ser exitosos en su trabajo.

Sin embargo, hay algunas personas que no tienen estas habilidades digitales, o que no han tenido la confianza para desarrollarlas en el pasado. Por eso, es importante evaluar estas habilidades en lugar de asumir que todas las personas son capaces automáticamente de trabajar en un ambiente digital.

Las consecuencias de contratar a una persona sin los conocimientos de informática necesarios para su trabajo son, primero y principal, que no podrá llevarlo a cabo. Si no estás familiarizado con tareas que se realizan a través de una computadora, esto no es algo que se pueda aprender tan rápido. Esta situación puede afectar la confianza de esa persona y además tener un impacto en los equipos con los que trabaja, algo que puede no ser conducente para un ambiente de trabajo positivo y eficaz.

¿Qué conocimientos informáticos debe evaluar?

Según el nivel del puesto que quieras cubrir, hay ciertas habilidades informáticas básicas para las que deberías someter a pruebas a tus candidatos en cualquier nivel. Estas habilidades te garantizarán, como mínimo, que los aspectos básicos estarán cubiertos y que podrán desempeñar el trabajo para el que fueron contratados.

Con un nivel de conocimientos de informática básico, la mayoría de las personas pueden aprender los sistemas que se utilizan cotidianamente en la empresa. Los conocimientos de informática básicos suelen incluir:

  • Comprender la idea básica de cómo utilizar un ordenador
  • Gestionar archivos informáticos
  • Procesamiento de textos
  • Utilizar hojas de cálculo y bases de datos
  • Crear presentaciones
  • Buscar información y comunicarse utilizando ordenadores
  • Ser consciente de las implicaciones sociales y éticas del uso de InternetNone
Ejemplo de una pregunta de una prueba de Microsoft Excel de TestGorilla

Las habilidades informáticas más avanzadas pueden incluir programación, habilidades de marketing como Google Analytics, habilidades de diseño digital, habilidades de comercio electrónico o publicidad en redes sociales. Todas pueden evaluarse con pruebas de habilidades informáticas.

Algunas habilidades “blandas” se alinean con las habilidades digitales, aunque no podrían considerarse digitales por sí mismas. Esto puede incluir cosas como comunicaciones por correo electrónico, gestión de redes sociales o manejo de solicitudes en línea.

Llenar el vacío de conocimientos informáticos

Si regularmente te resulta difícil encontrar personal con el nivel adecuado de habilidades digitales y conocimientos de informática, puede tener sentido revisar los procesos de contratación. ¿Son claras las descripciones y los avisos del trabajo que creas sobre los aspectos digitales del puesto? ¿Está alineado el salario ofrecido con puestos similares? ¿Se necesita revisar el título del puesto? ¿Estás seleccionando en los lugares correctos, donde las personas con competencias digitales buscan trabajo? ¿Ofrecer el puesto en la modalidad de trabajo remoto te permitiría acceder a un grupo de candidatos más amplio?

Entendemos que algunas de estas preguntas y soluciones probablemente formen parte de un panorama mucho más amplio para el que no necesariamente tengas todas las respuestas rápidamente, pero vale la pena repasarlas.

Si ya has explorado estos factores, quizás tu organización deba analizar la posibilidad de ofrecer un programa de conocimientos de informática como parte de su programa de beneficios para el personal. La capacitación y la promoción interna pueden ser grandes maneras de desarrollar tu fuerza laboral y fomentar relaciones de trabajo a largo plazo. Otra opción es asociarse con un proveedor educativo, que puede encargarse de ofrecer esta capacitación. Es probable que tengan más experiencia en este tipo de iniciativas, y esto puede ahorrar tiempo internamente.

Es posible que algunos candidatos (o incluso el personal actual) quieran mejorar sus conocimientos de informática. Algunos de los principales consejos para hacerlo son los siguientes:

Empezar poco a poco

Buscar temas en Internet y seguir instrucciones paso a paso o tutoriales en video puede ser una manera excelente de mejorar los conocimientos de informática con el apoyo de un amigo o un familiar. Hay tutoriales para todo en línea, y pueden ser realmente útiles para quienes están dando sus primeros pasos.

La práctica hace al maestro

Una de las mejores maneras de aprender es utilizando las habilidades informáticas de manera práctica. Cuando más haga un candidato lo que ya sabe, más fácil será realizar estas tareas con frecuencia. Cuando tengan más confianza, aprender nuevas habilidades informáticas será más fácil y menos intimidante.

Inscríbase en cursos educativos

Si quieren aprender habilidades o sistemas de software específicos y la información no está en Internet, inscribirse en cursos educativos, sea de manera presencial o como parte de una currícula en línea, puede demostrar su deseo y voluntad de aprender. No solo obtendrán conocimientos más especializados y aplicables de estas habilidades informáticas y software, sino que además probablemente cuenten con la asistencia de un instructor para responder preguntas.

El futuro del trabajo

No puede negarse que, a medida que el mundo del trabajo sigue creciendo, desarrollándose y avanzando, los conocimientos de informática probablemente sean todavía más esenciales. Esto significa que una fuerza de trabajo capacitada con los niveles adecuados de habilidades técnicas y conocimientos de informática es más importante que nunca. Se considera como la clave para que la fuerza de trabajo esté preparada para los trabajos del futuro.

El informe Futuro del Trabajo del Foro Económico Mundial sugiere que la mayor adopción de tecnología significará que la fuerza laboral (y las habilidades necesarias para conformarla) cambiarán significativamente para 2025. Incluye uso de tecnología, monitoreo y control, junto con diseño de tecnología y programación, como dos de las 10 habilidades que se necesitarán en 2025. El informe también predice que la brecha de habilidades en el lugar de trabajo seguirá agrandándose.

Sin conocimientos de informática básicos y la capacidad de utilizar tecnología, estos caminos profesionales no serán posibles, y esto tendrá un impacto sobre el crecimiento económico, las contrataciones y el futuro de las empresas. Hay muchas formas de avanzar en esta economía actual que cambia rápidamente. Pero más allá del camino elegido, los conocimientos de informática son inevitables, y es necesario recurrir a nuevas formas de evaluación de candidatos, procesos de contratación y capacitación.

Contrata a los mejores candidatos
con TestGorilla.

Crea evaluaciones previas al empleo en minutos para evaluar a los candidatos, ahorrar tiempo y contratar a los mejores talentos.

¡Pruébalo gratis!

La mejor asesoría en pruebas de previas al empleo, en tu bandeja de entrada.

Sin spam. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Cerrar
CTA

Contrata a los mejores. Sin sesgo. Sin estrés.

Nuestras pruebas de selección identifican a los mejores candidatos y hacen tus decisiones de contratación más rápidas, fáciles y libres de prejuicios.

¡Pruébalo gratis!
Cerrar