Evalúa a tus candidatos según sus habilidades,
personalidad y compatibilidad con tu empresa
Eneagrama
La prueba del eneagrama responde al modelo de personalidad desarrollado en estudios de O. Ichazo y C. Naranjo. El modelo define nueve personalidades diferentes en un diagrama de nueve puntas que describe las creencias fundamentales y la visión del mundo de cada una de ellas.
Valor agregado cultural
Esta prueba de valor agregado cultural evalúa cómo los valores y comportamientos de un candidato se alinean con los valores de tu organización y los comportamientos que harían que el postulante ideal tuviera excelentes resultados en un puesto específico, a partir de una encuesta personalizada que debes llenar.
Inglés (competente/C1)
La prueba de inglés (competente/C1) evalúa el conocimiento de inglés del candidato o la candidata en el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las lenguas. Esta prueba te permitirá contratar personal que pueda participar en conversaciones profesionales y sociales exigentes en inglés.
Pensamiento crítico
Esta prueba de pensamiento crítico evalúa las habilidades de los candidatos para el pensamiento crítico a través de problemas de razonamiento inductivo y deductivo. Esta prueba te permitirá identificar postulantes que puedan evaluar la información y emitir juicios fundados utilizando la capacidad de análisis.
Razonamiento mecánico
Esta prueba de razonamiento mecánico evalúa la comprensión de los candidatos de conceptos mecánicos y físicos básicos. Esta prueba te ayuda a identificar a las personas con buenas habilidades de razonamiento mecánico que pueden aplicar los principios mecánicos para resolver problemas.
Motivación
Basada en el modelo de características del puesto de trabajo de Oldham y Hackman, la prueba de preferencias laborales mide hasta qué punto las expectativas de tus candidatos se ajustan a la oferta de trabajo, a partir de una encuesta personalizada que completas tanto tú como quien se postula.
Comunicación
Esta prueba de comunicación evalúa las habilidades de los candidatos para comunicarse de forma clara y eficaz recurriendo a la etiqueta profesional. Se evalúa a los candidatos en la comunicación escrita y verbal, así como en las señales no verbales y la escucha activa.
Francés (competente/C1)
La prueba de francés (competente/C1) evalúa los conocimientos de la lengua francesa del candidato en el nivel C1 del MCER. Esta prueba te ayudará a contratar empleados que puedan participar en conversaciones profesionales y sociales exigentes en francés.
Español (competente/C1)
La prueba de español (competente/C1) evalúa los conocimientos de la lengua española del candidato en el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Esta prueba le ayudará a contratar empleados que puedan participar en conversaciones profesionales y sociales exigentes en español.
