Evalúa a tus candidatos según sus habilidades,
personalidad y compatibilidad con tu empresa
Modelo de los cinco grandes (Big 5)
La prueba de personalidad de los cinco grandes sigue el modelo de los cinco factores, una teoría de base empírica en psicología que evalúa cinco dimensiones generales de la personalidad: apertura, meticulosidad, extroversión, amabilidad y estabilidad emocional.
Seguimiento de instrucciones
La siguiente prueba de instrucciones evalúa la capacidad de un candidato para comprender y seguir instrucciones de muchas formas diferentes y en una variedad de contextos. Esta prueba le permite identificar postulantes que pueden procesar y seguir las instrucciones correctamente.
Razonamiento espacial
En esta prueba de razonamiento espacial, se evalúa la capacidad de cada postulante para analizar objetos bidimensionales y tridimensionales, y el espacio. Esta prueba es oportuna para los trabajos relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM, por sus siglas en inglés), y pruebas de habilidades analíticas.
Matemática básica de dos cifras
En esta prueba de matemática básica de dos cifras, se evalúa la capacidad de cada postulante para resolver problemas matemáticos utilizando números de una y dos cifras. La prueba permite identificar qué postulantes pueden resolver ecuaciones utilizando la suma, la resta, la multiplicación y la división.
Razonamiento mecánico
Esta prueba de razonamiento mecánico evalúa la comprensión de los candidatos de conceptos mecánicos y físicos básicos. Esta prueba te ayuda a identificar a las personas con buenas habilidades de razonamiento mecánico que pueden aplicar los principios mecánicos para resolver problemas.
Motivación
Basada en el modelo de características del puesto de trabajo de Oldham y Hackman, la prueba de preferencias laborales mide hasta qué punto las expectativas de tus candidatos se ajustan a la oferta de trabajo, a partir de una encuesta personalizada que completas tanto tú como quien se postula.
Francés (intermedio/B1)
La prueba de francés (intermedio/B1) evalúa el dominio del francés del candidato en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Este test le ayudará a contratar empleados que puedan comunicarse en francés sobre temas habituales en el trabajo y en la vida cotidiana.
Español (intermedio/B1)
El examen de español (intermedio/B1) evalúa la competencia del candidato en el nivel B1 del MCER. Esta prueba le ayudará a contratar empleados que puedan comunicarse en español sobre temas habituales en el trabajo y en la vida cotidiana.
