Evalúa a tus candidatos según sus habilidades,
personalidad y compatibilidad con tu empresa
Modelo de los cinco grandes (Big 5)
La prueba de personalidad de los cinco grandes sigue el modelo de los cinco factores, una teoría de base empírica en psicología que evalúa cinco dimensiones generales de la personalidad: apertura, meticulosidad, extroversión, amabilidad y estabilidad emocional.
Atención al detalle (visual)
Esta prueba de atención al detalle evalúa la capacidad de los candidatos para prestar atención a la información y los detalles visuales. Te permite identificar a personas que pueden prestar mucha atención a las señales visuales y que pueden trabajar con material visual de forma minuciosa y exhaustiva.
Gestión de proyectos
Esta prueba de gestión de proyectos evalúa la capacidad de los candidatos para gestionar proyectos con el fin de alcanzar objetivos empresariales. No se basa en una metodología específica de gestión de proyectos, sino que evalúa la capacidad de los candidatos para tomar la mejor decisión en un contexto concreto.
Razonamiento mecánico
Esta prueba de razonamiento mecánico evalúa la comprensión de los candidatos de conceptos mecánicos y físicos básicos. Esta prueba te ayuda a identificar a las personas con buenas habilidades de razonamiento mecánico que pueden aplicar los principios mecánicos para resolver problemas.
Negociación
Esta prueba de negociación evalúa la capacidad de los candidatos para negociar en un contexto empresarial con el fin de lograr resultados positivos y cerrar acuerdos favorables. Esta prueba te permitirá contratar a negociadores competentes que puedan hacer avanzar tus intereses comerciales.
Motivación
Basada en el modelo de características del puesto de trabajo de Oldham y Hackman, la prueba de preferencias laborales mide hasta qué punto las expectativas de tus candidatos se ajustan a la oferta de trabajo, a partir de una encuesta personalizada que completas tanto tú como quien se postula.
Comunicación
Esta prueba de comunicación evalúa las habilidades de los candidatos para comunicarse de forma clara y eficaz recurriendo a la etiqueta profesional. Se evalúa a los candidatos en la comunicación escrita y verbal, así como en las señales no verbales y la escucha activa.
